Llevo unos cuantos días desconectada, pero ya estoy de vuelta. Tengo que ampliar un poco el material. Hoy hemos terminado las lecturas del tema 6 del libro de texto, pero aparte del vocabulario nuevo (mucho) que aparece en el libro, tengo que trabajar sobre algún otro material y alguna otra cosilla que tengo medio preparada, pero de momento vamos con otra cosa:
En esta entrada os voy a hablar de una app que llevo
usando desde que comencé a estudiar chino y que me ha sido y me es de mucha
utilidad. Se llama superflashcards.
En la tienda googleplay y en la página oficial no hay
mucha información sobre ella, pero yo os puedo contar como funciona. Yo tengo
la versión de pago más barata (unos 10 dólares USA al año) pero, desde mi punto de vista, me merece la
pena.
- En primer lugar, os voy a contar cómo instalar la versión gratuita.
No hay, o no he encontrado versión Chino – Español,
pero esto no es un detalle importante. Para nuestros propósitos podemos
utilizar la versión English-Spanish, la Spanish o la Chinese. Las tres están en
inglés, así que yo prefiero ésta última porque será más fácil que destaque su
uso en nuestro móvil o tablet. Yo las he probado en tablet Samsung Galaxy Tab 2
y 3 sistema android.
Comenzamos:
Desde nuestro móvil o tablet abrimos la app del Google play store: (Creo que requiere registro)
Comenzamos:
Desde nuestro móvil o tablet abrimos la app del Google play store: (Creo que requiere registro)
(O desde www.google.com
vamos a la googleplay.)

En la casilla de búsqueda introducimos
“superflashcard chin”:
Como os he dicho, yo voy a utilizar la aplicación de
Chino. Abrimos la página de la app. Pulsamos “Instalar”.
Nos sale un cuadro de diálogo y le damos a aceptar:
En unos minutos, en la ventana principal de vuestro
dispositivo debería aparecer el icono de la aplicación. De no ser así, buscadlo
en el menú de aplicaciones y tratad de crear un acceso directo.
La aplicación ya está instalada.
- Veamos ahora como configurar esta aplicación para nuestros propósitos:
Abrimos la aplicación y nos encontramos con la
siguiente ventana y pulsamos en el menú de la izquierda:
Se nos abre el siguiente menú y pulsamos en “App
setting”
En la ventana que se abre, pondremos los siguientes
parámetros:
Resume game a 1
Front Speech a Chinese
Back Speech a Spanish
Online Game a 0
Correct/Incorrect sound a 1
Online TTS a 1
Debe quedar como sigue. Y después le damos a
“grabar”:
Nuestra aplicación ya está casi preparada. Volverá a
la pantalla principal.
Antes de empezar os diré que en la aplicación ya hay
instaladas varias listas de vocabulario chino-inglés, pero que a mi no me han
sido demasiado útiles. Las podéis encontrar en Study.
- Lo siguiente que hay que hacer es registrarse: sólo hay que indicar una cuenta de correo electrónico que será tu usuario en la aplicación y poner una contraseña (no debe ser la de tu correo electrónico).
Desde la pantalla principal pulsamos en el icono del
menú:
Ahora pulsamos en “sign in”
En la siguiente pantalla, como os he dicho, ponéis
una cuenta de correo electrónico en la primera línea xxxxxxx@hotmail.com o similar y os
inventáis una contraseña (apuntadla) y pulsáis “login”.
- Vamos a ver ahora como instalar mis listas de vocabulario:
Para ello pulsamos en buscar:
Escribe el nombre de mi usuario: clubdechinoou@hotmail.com y dale a
buscar:
Al pulsar se abrirá el contenido de la lista y
apretamos “More”:
A continuación pulsamos en “Download”
Otra vez en “Download”:
Nos saldrá el siguiente aviso para decirnos que se ha
descargado, y o bien pulsamos en “Go to folder” o en la flecha y después en la
casa de la derecha.
Cuando volvamos a abrir la aplicación tendremos la
lista en “Create your own cards” y podréis utilizarla sin conexión a internet.
La versión gratuita creo que os deja descargar sólo
10 listas. Cuando las hayáis estudiado podéis borrarlas y descargar nuevas. La
otra limitación es que creo que no permite el uso más que de un número limitado
de sonidos, que en el caso del chino son muy útiles y funcionan bien (el
español no tanto).
Como ya os he dicho, yo tengo la versión de pago 10
dólares al año. No recibo comisión ni nada, pero creo que es una cantidad razonable
y que todo el que trabaja tiene derecho a recompensa, pero eso como vosotros
consideréis.
Por cierto el dispositivo en el que primero instalé
la aplicación murió y tuvo un dolido entierro, y no tuve ningún problema en
restaurarlo en su sustituto.
En el próximo post os contaré cómo sacar partido a esta utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario